Los primeros intentos en el Uruguay de practicar la natación como deporte organizado datan de 1908, época en que arribo a nuestras playas el conocido nadador italiano Amador Franco, quien empezó a fomentar entre entidades publicas y privadas el desarrollo de esta rama de la cultura física.
Inicialmente tuvo que luchar con la indiferencia y la apatía generales hacia la novedad que el deporte de su especialidad representaba entre nosotros, pero paulatinamente fue creando una atmósfera de interés para el desarrollo de la natación en nuestro medio.
En el correr del año 1911 se creo la Comisión Nacional de Educación Física, dedicándole particular interés al desarrollo de este deporte. Un año después, Amador Franco conjuntamente con un grupo entusiastas deportistas fundaron el Club Neptuno. En 1913 tuvieron lugar las primeras competencias organizadas por la C. N. de E. F., en las que se efectuaron a lo largo de la escollera Sarandi. Entre los ganadores de dichas pruebas recordamos al propio Amador Franco, Erasmo Santángelo, Ángel Tarallo y José M. Duran. Entre los clubes Capurro, Montevideo Cricket y Neptuno, disputaron un campeonato de Water polo, el cual fue ganado por el Club Neptuno.
En 1914 la C. N. de E. F. inauguro su pabellón flotante a los fines de la difusión del deporte, y en el funciono durante 10 años la Escuela de Natación popularmente denominada “Chata”, actuando como profesores Amador Franco y Juan Santángelo, cumpliendo brillante labor docente. Desaparecida la “chata” se crearon escuelas de natación en diversas playas de Montevideo. A medida que transcurrió el tiempo la natación contó con nuevas instituciones tales como Club N Buzo, Club Olimpia, Club N. de natación, Club N. Pocitos, Club N, Washington, Club Lito,Capurro, Montevideo Cricket, Solferino y Sporting, los cuales, por distintas razones, fueron paulatinamente desapareciendo, subsistiendo únicamente el Club Neptuno que con el correr de los años se fue fortaleciendo al punto de constituir actualmente una de las instituciones más poderosas de nuestro medio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Estoy a cargo de reconstruir la historia del Club Neptuno. ¿Podrían ustedes indicarme referentes, fuentes de documentos, fotos, etc.? Pero especialmente, personas que podrían aportar anecdotario para una historia humana de la institución. Mil gracias.
Publicar un comentario